Nunca hay que arrojar la toalla
En ocasiones hay proyectos que deben dormir en la nevera hasta que por fin, las circunstancias se cumplen para poder ver la luz. Como muestra, valgan dos proyectos que parecían condenados a dormir el sueño de los justos y que, en estos últimos días, he podido recuperar.
Por un lado, con ‘Café solo’, un cortometraje que codirigí hace dieciocho meses y que gracias a una genialidad de mi compañero y pareja Isra Calzado López por fin ha podido ser lanzado. Eso sí, algo alejado de su concepto original. Sin embargo, no valía de nada quedarse pensando en lo que pudo ser y no fue, y aunque nunca sabremos si el resultado de la idea con la que nació en un principio hubiera sido mejor o peor, creo que hemos conseguido una obra bastante resultona. Ya nos daréis vuestra opiniones: el corto puede verse en este enlace tras haber sido seleccionado en el Festival Iberoamericano de Cortometrajes ABC (incluso, si os gusta, nos podéis votar).
Por otro lado, hace ya tres años tuve la oportunidad de hacer las fotos de la grabación de un vídeo de una empresa de eventos en el que soltaron varios zombies por Madrid para demostrarnos que están entre nosotros. Aquel anuncio no llegó a ver la luz y mis fotografías quedaron guardadas en un disco duro… hasta que hace unos meses me decidí a rescatarlas en forma de colección fotográfica para participar en el VII ‘MuÉstrate’, la muestra anual colectiva de socios la Agrupación Fotográfica de Guadalajara, junto con las grandes colecciones que aportaban otros compañeros de la asociación. Bajo el título de ‘MadriZ’ quería contar mi propia historia de aquella experiencia: entre nosotros habitan los zombies, y aunque actúan como nosotros y se relacionan con la gente normal… su instinto acabará dando la cara… y hasta aquí puedo leer, espero que disfrutéis con su visionado tanto como yo lo hice creándolo.
Estos son solo dos ejemplos de obras aparcadas, prácticamente abandonadas y sin aparente solución, que seguramente no ganen premios ni se conviertan en virales, pero que finalmente han encontrado su sitio (pequeño o grande, qué más da) para ser vistas, comentadas e incluso disfrutadas. Si tú también tienes algún proyecto paralizado y no sabes cómo darle salida, no desesperes: más pronto o más tarde les llegará su momento.
Historias de Sol y Luna
Victoria Valdearcos Ayala y Marta Hurtado Deriat son Amoramar Danza, y con la colaboración de la violinista Sandra López Sardina han adaptado su espectáculo Historias de Sol y Luna para participar en el Talent Madrid 2014.
En Mausba Foto hemos tenido el privilegio de asistir a uno de sus ensayos generales, resumida en esta pequeña galería fotográfica… por cierto, que si queréis ver y apoyar su trabajo, su oportunidad será el próximo domingo 27 de abril a partir de las 20h00. ¡No os lo perdáis!
Retratos de familia
¿Conocéis a Lola, Nico y Alejandra? Les prometimos que no iba a ser una sesión fotográfica cualquiera, y entre risas y juegos nos regalaron estos preciosos momentos que compartieron con nosotros frente a la cámara [ver galería fotográfica].
Si queréis tener o regalar un álbum familiar como este, espontaneo y diferente, no dudéis en poneros en contacto con nosotros 😉
Juego de niños
Entre juegos y risas, esta merienda fue diferente para Daniel y Raquel. Al principio, miraban entre extrañados y curiosos ese extraño chisme negro que parecía revolotear a su alrededor. En seguida se acostumbraron a la cámara, incluso por momentos se olvidaron de su presencia y dedicaron sus energías a aporrear el xilófono, curiosear las páginas de esos grandes libros de llamativos colores y, sobre todo, a pringarse bien los morros compartiendo una palmerita de chocolate. ¿Quién dijo que una sesión fotográfica no podía ser un juego de niños?