Nunca hay que arrojar la toalla
En ocasiones hay proyectos que deben dormir en la nevera hasta que por fin, las circunstancias se cumplen para poder ver la luz. Como muestra, valgan dos proyectos que parecían condenados a dormir el sueño de los justos y que, en estos últimos días, he podido recuperar.
Por un lado, con ‘Café solo’, un cortometraje que codirigí hace dieciocho meses y que gracias a una genialidad de mi compañero y pareja Isra Calzado López por fin ha podido ser lanzado. Eso sí, algo alejado de su concepto original. Sin embargo, no valía de nada quedarse pensando en lo que pudo ser y no fue, y aunque nunca sabremos si el resultado de la idea con la que nació en un principio hubiera sido mejor o peor, creo que hemos conseguido una obra bastante resultona. Ya nos daréis vuestra opiniones: el corto puede verse en este enlace tras haber sido seleccionado en el Festival Iberoamericano de Cortometrajes ABC (incluso, si os gusta, nos podéis votar).
Por otro lado, hace ya tres años tuve la oportunidad de hacer las fotos de la grabación de un vídeo de una empresa de eventos en el que soltaron varios zombies por Madrid para demostrarnos que están entre nosotros. Aquel anuncio no llegó a ver la luz y mis fotografías quedaron guardadas en un disco duro… hasta que hace unos meses me decidí a rescatarlas en forma de colección fotográfica para participar en el VII ‘MuÉstrate’, la muestra anual colectiva de socios la Agrupación Fotográfica de Guadalajara, junto con las grandes colecciones que aportaban otros compañeros de la asociación. Bajo el título de ‘MadriZ’ quería contar mi propia historia de aquella experiencia: entre nosotros habitan los zombies, y aunque actúan como nosotros y se relacionan con la gente normal… su instinto acabará dando la cara… y hasta aquí puedo leer, espero que disfrutéis con su visionado tanto como yo lo hice creándolo.
Estos son solo dos ejemplos de obras aparcadas, prácticamente abandonadas y sin aparente solución, que seguramente no ganen premios ni se conviertan en virales, pero que finalmente han encontrado su sitio (pequeño o grande, qué más da) para ser vistas, comentadas e incluso disfrutadas. Si tú también tienes algún proyecto paralizado y no sabes cómo darle salida, no desesperes: más pronto o más tarde les llegará su momento.
Un (largo) fin de semana… ¡de cine!
El puente de la Constitución no ha pasado en balde, y he aprovechado este largo fin de semana para dar rienda suelta a mi otra faceta artística: la de cortometrajista. En estos días, he tenido la oportunidad de ponerme detrás (y delante) de la cámara para realizar dos pequeños trabajos de la mano de la Asociación Cultural Baidefeis Producciones.
- Rodaje de ‘V.O.S.’
- Rodaje de ‘Tomates de papel’
El primero de ellos, V.O.S., lo dirijo y protagonizo junto con Isra Calzado López, y se trata de un pequeño retrato, en clave de humor, de cómo una pareja ha desarrollado, con el paso de los años, un dialecto sólo inteligible para ellos mismos; el segundo, que de momento tiene el provisional título de Tomates de papel, tiene como telón de fondo el hambre y la pobreza, y me he lanzado a dirigirlo en solitario…
Muchas gracias a Patry, Jesús, Puri, Rober, Chicho, Rut, Anyora, Alberto e Isra por su inestimable ayuda.
Ahora comienza la labor de postproducción; espero que muy pronto podáis ver estos cortos.