Aprendiendo de un maestro
Este fin de semana he tenido la suerte de poder asistir a un gran curso de edición digital en Photoshop impartido por Santos Moreno, gran fotógrafo, maestro muy comunicativo y una gran persona, humilde y cercana.
Antes de entrar al aula, algunos compañeros de la Agrupación Fotográfica de Guadalajara me preguntaron por mi asistencia, ya que (según me dijeron) me consideraban en “modo avanzado”, que como profesional yo ya no necesitaba de este tipo de cursos. Siempre he considerado que en la fotografía, como en la vida, nunca se deja de aprender, y si además tenemos la suerte de poder contar con un gran autor explicándonos su método de trabajo, estaba segura de que mis futuros trabajos podían ganar muchos enteros después de este workshop.
No me equivocaba: a los quince minutos el curso estaba ya estaba más que amortizado, y todo lo que pude aprender fue para hacerme crecer profesionalmente.
Reitero la grandeza de Santos, no sólo como fotógrafo -indiscutible al margen de los premios que tenga, que son muchos e importantes- con un gran trabajo que habla por él, sino también como persona; lejos de imponer “su método”, y sin guardarse ningún secreto en la manga, desgranó su forma de trabajar con todo lujo de detalles, confesando sus trucos, recordando a los grandes artistas en los que se ha inspirado a lo largo de sus años -sin apropiarse de méritos que no son suyos reconociéndoselos a sus autores- y promocionando a desarrolladores de programas de edición que nos pueden facilitar el trabajo de edición. En definitiva, demostrando que para ser buen fotógrafo -uno muy bueno, insisto- no hace falta pasar por encima de nadie y que compartiendo esta pasión no solo la contagia a los que le escuchábamos, sino que él mismo reconocía que, como maestro, también aprendía cada día.
Es un placer poder compartir el arte fotográfico con una persona tan magnífica en lo profesional y en lo humano. Sólo puedo agradecerle su cercanía y sus conocimientos, y por encima de todo, su sincera amistad.
Gracias Santos y Mar.
‘Morir con un beso’
El próximo 23 de abril la madrileña Sala Arte4 acogerá el estreno del montaje teatral ‘Morir con un beso’, un trabajo de Maria Nieva, Jaime García Bonacho y Carlos García Mora por el que Isra Calzado López y yo hemos decidido apostar como mecenas a través de Mausba Foto.
Es probable que otros compromisos profesionales me impidan poder asistir a esta puesta de largo, pero estoy segura de que esta obra no decepcionará, y ojalá podamos verla muy pronto en algún escenario de Guadalajara.
Por cierto, que nadie me atribuya erróneamente la autoría del póster oficial. Lo que no quita que, en un futuro, quizá les proponga a estos chicos una sesión fotográfica…
Nunca hay que arrojar la toalla
En ocasiones hay proyectos que deben dormir en la nevera hasta que por fin, las circunstancias se cumplen para poder ver la luz. Como muestra, valgan dos proyectos que parecían condenados a dormir el sueño de los justos y que, en estos últimos días, he podido recuperar.
Por un lado, con ‘Café solo’, un cortometraje que codirigí hace dieciocho meses y que gracias a una genialidad de mi compañero y pareja Isra Calzado López por fin ha podido ser lanzado. Eso sí, algo alejado de su concepto original. Sin embargo, no valía de nada quedarse pensando en lo que pudo ser y no fue, y aunque nunca sabremos si el resultado de la idea con la que nació en un principio hubiera sido mejor o peor, creo que hemos conseguido una obra bastante resultona. Ya nos daréis vuestra opiniones: el corto puede verse en este enlace tras haber sido seleccionado en el Festival Iberoamericano de Cortometrajes ABC (incluso, si os gusta, nos podéis votar).
Por otro lado, hace ya tres años tuve la oportunidad de hacer las fotos de la grabación de un vídeo de una empresa de eventos en el que soltaron varios zombies por Madrid para demostrarnos que están entre nosotros. Aquel anuncio no llegó a ver la luz y mis fotografías quedaron guardadas en un disco duro… hasta que hace unos meses me decidí a rescatarlas en forma de colección fotográfica para participar en el VII ‘MuÉstrate’, la muestra anual colectiva de socios la Agrupación Fotográfica de Guadalajara, junto con las grandes colecciones que aportaban otros compañeros de la asociación. Bajo el título de ‘MadriZ’ quería contar mi propia historia de aquella experiencia: entre nosotros habitan los zombies, y aunque actúan como nosotros y se relacionan con la gente normal… su instinto acabará dando la cara… y hasta aquí puedo leer, espero que disfrutéis con su visionado tanto como yo lo hice creándolo.
Estos son solo dos ejemplos de obras aparcadas, prácticamente abandonadas y sin aparente solución, que seguramente no ganen premios ni se conviertan en virales, pero que finalmente han encontrado su sitio (pequeño o grande, qué más da) para ser vistas, comentadas e incluso disfrutadas. Si tú también tienes algún proyecto paralizado y no sabes cómo darle salida, no desesperes: más pronto o más tarde les llegará su momento.
E-Talent Days
Siempre tengo presente, en cada trabajo, que cada día hay algo que aprender, tanto en la fotografía y en la vida.
Pero cuando tengo que cubrir un evento como el de este fin de semana E-Talent Days, en el que se junta tanta creatividad profesional y tantos conocimientos sobre el mundo digital y las nuevas formas de trabajo “líquido”, mis sentidos están a tope intentando captar no sólo los mejores instantes reflejados en mis fotografías, sino también llevarme para casa el “zurrón” bien cargado de nuevos conocimientos.
Ha sido un gran fin de semana, un trabajo bien hecho, que en breve podréis ver en la web del Ayuntamiento de Yebes y muchos conocimientos que sin duda me ayudaran a crecer fotográficamente y a nivel personal.